INSPIRING SPACES / INSPIRING BY NATURE El reto de habitar 25m2. Se conforman en este espacio de forma totalmente inusual rincones en tres dimensiones, reconvirtiendo espacios de día y de noche en diferentes usos que se transforman con simples movimientos fruto de utilizar una parte de la mesa para otro uso complementario. Existe un circuito que va más allá del puro desplazamiento entre estancias, se trata de entender la disposición, el movimiento que puede ofrecer este espacio en diferentes planos y perspectivas en las que se conforman el cubículo. Se prima la funcionalidad de cada una de las zonas, y estas no se subdividen sino que se conforman según se van articulando el espacio en un concepto de libre habitabilidad. Los materiales son cómplices de esta especial forma de articular el espacio, lo hacen de forma continuada y no divisoria, porque no se pretende colindar con los materiales planos de suelo ni paredes , sino explorar y explotar la continuidad que permiten muchos de los materiales naturales que se utilizan en este proyecto para dar un sentido aun más natural a la obra. ¿CÓMO ES SU PROYECTO PARA L’ANTIC COLONIAL? ¿EN QUÉ SE HA INSPIRADO? Hay muchas construcciones habitadas en la naturaleza realizadas por animales que me transmiten la esencia de hogar y son escasos en espacio, como por ejemplo los nidos. Este proyecto para mí es un reto que nace de esa inspiración, y se convierte en un hábitat de 25m2. Existe un circuito en este espacio que va más allá de la división y compartimentación. Tiene que ver con el movimiento, la postura y el uso compartido de la disposición de los elementos que comprenden un interior dinámico en todas sus dimensiones. Los materiales se convierten en la escultura de este interior, dan continuidad a ese movimiento natural. ¿QUÉ MATERIALES QUE HA USADO? La esencia de este proyecto nace de la gama de materiales naturales de la marca L´antic colonial, de una selección cuidada de superficies sin manipular que ofrecen en sí mismas ese toque de naturaleza que necesitaba para el proyecto. La combinación del concepto del espacio y las sensaciones que comunican los materiales como la madera, la piedra traslúcida irregular crean una simbiosis única.