80 m2 estructurados entorno a un centro neurálgico de uso y disfrute de los habitantes de una casa. El Leitmotiv del espacio se centra en la multifuncionalidad que se llega a generar en cada zona en relación con dicho centro. Como esencia de este concepto espacial, la cocina se convierte en el eje de coordenadas de cualquier punto de la vivienda. La cocina entrelaza todos los demás espacios y funciones del hogar, unificando las otras estancias entorno a ella. Es además una cocina viva, que crece en función de las necesidades concretas de cada momento, sin ello perjudicar la estructura global o el continente. Crece en altura con mayor opciones de almacenaje o en anchura para mayor necesidad de espacio de trabajo, según las nuevas necesidades de habitabilidad de los usuarios. Para convertir en polivalente este espacio central, se trata de dar unas nuevas características estéticas a la cocina tradicional. En ella se pretende unir comer y cultura, se aleja entonces de la ocultación típica del mobiliario de cocina y desarrolla el concepto contrario, el de exhibición. Por medio de un entramado de estantes, la cocina se convierte en librería, en mampara, en almacén… adquiriendo la visibilidad casi de una escultura que necesita ser vista. El diseño de los estantes permite colocar tanto pequeños utensilios de cocina, como especieros, hasta electrodomésticos de gran tamaño con total libertad de colocación. Ello implica que la personalidad de dicho espacio depende exclusivamente del gusto personal. Colocando los objetos deseados que cada uno considere se consiguen cocinas totalmente diferentes y personalizadas. El tratamiento que se le da a este elemento central juega con el lleno y el vacío, permitiendo que la luz y el aire formen parte protagonista de la escena. La Isla, el epicentro del espacio, es al mismo tiempo una mesa y una barra, un lugar para comida rápida, o para compartir, para trabajar sólo o para reunirse en torno a ella. Esta flota desde un volumen central, desafía las leyes de la gravedad y el concepto de bases y estructuras, liberando el suelo de todos esos volúmenes a los que estamos acostumbrados y que de algún modo contaminan nuestra visión espacial. De esta manera la zona inferior queda más amplia incluso higiénica al uso y a la vista. Solo el volumen central de la encimera descansa directamente en el suelo, para aprovechar su característica principal de almacenaje. En el centro de la isla, el fuego, nos traslada a nuestros orígenes y se convierte en el centro de reunión. El proyecto se ha realizado con el material CompacTop® de Formica una nueva y versátil solución para revestir todo tipo de superficies. Su aspecto de piedra utilizado en los planos horizontales contrasta vivazmente con el amarillo brillante de las superficies verticales, una combinación de clásico y moderno, donde el mismo material adquiere aspectos totalmente diferentes gracias a la selección cuidada de su uso. Entre las prestaciones de este material se encuentra su doble cara decorativa, lo que permite una utilización del material en masa evitando el efecto “chapado” propio de otros productos. CompacTop® se presenta en diferentes acabados al tacto: Radiance, Riverwash o Honed y la ligereza de su peso de 12mm permite aplicaciones novedosas gracias a sus características de material no poroso e inerte, lo que lo convierte en una perfecta solución para las zonas húmedas, zonas calientes o lugares de alto tránsito. Para completar este espacio en funcionalidad, no podían faltar las prestaciones de los electrodomésticos Whirpool, estos están perfectamente integrados en la encimera central, y su sistemas de cajones, facilitan el acceso a su interior y mejoran la ergonomía de la cocina. Los acabados técnicos de la Grifería de Dornbracht y la funcionalidad de los productos de Alapé completan el proyecto. La simplicidad del concepto unificador logrado en este espacio por el arquitecto Ruiz-Velazquez, convierte este proyecto de cocina en un innovador y único ejemplo de arquitectura moderna, conseguida a través de la tecnología e innovación de las grandes marcas. Un tándem perfecto.